Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

El joven que no se va a morir

Imagen
No me voy  morir, cantaba hace poco una canción que parecía en esta pequeña frase exponer la expectativa del colectivo juvenil actual. Este artículo no es una crítica ni mucho menos una generalización, si fuera así yo sería el primer en recibir la pedrada pues para escribir esto antes que ver hacia fuera tuve que mirar hacia dentro. En los ambientes juveniles pasamos recientemente de la muy conocida sociedad plástica engullida por el dragón del materialismo a una sociedad líquida donde todo lo definitivo ha quedado en la arbitrariedad. Ya ni siquiera contamos con la frialdad  de la superficialidad que pone al joven después de tocar fondo en encuentro con valores más altos, ahora vivimos la tibieza de no tomar bandos  y quedarse en un intermedio acallador de consciencias que nos estanca en un hoy eterno. El joven hoy sufre del dolor que llega más profundo: el dolor silencioso y sistemático del sinsentido . No se le ofrece a la juventud un “más allá”, reina u...

Evangelizacion Joven: Tomando al toro por los cuernos

Imagen
Presentaré algunas iniciativas que tomaron al toro por los cuernos y están dando en el blanco de la Nueva Evangelizacion de los espacios jóvenes, y como son tan diversas poco a poco las iremos conociendo, hoy propongo 4 iniciativas diferentes de trabajo con jovenes: la red A3, los eventos de Cielo Abierto, las experiencias Taizé y el apostolado Courage:  A3: La iniciativa A3 que empezó como un grupo de música de alabanza cristiana y fue creciendo hasta convertirse en un  modelo evangelizador pionero en Latinoamérica. Trabajan principalmente con jovenes adultos alejados de la Iglesia en ambientes universitarios pero también han lanzado una red de servicio en medio d elas Pastorales Juveniles Mexicanas. Su nombre se define con  3 “A”:    “avivar” (con el poder del Espíritu Santo y sus dones),    “adorar” (con alabanza y eucaristía más adelante)      y “alcanzar” a los jóvenes allí donde están. Cambiaron los nombres de los...

¿Somos los jóvenes la "Cenicienta" de la Nueva Evangelización?

Imagen
Los jóvenes necesitan una pastoral responsable y adecuada a sus realidades: merecen que se les reconozca como tierra de misión constante de todo esfuerzo pastoral y no solamente como factor secundario de la evangelización. Los últimos documentos de la Iglesia tanto universal como Latinoamericana rescatan la prioridad juvenil en la evangelización, pero el papel soporta lo que sea, si no nos apropiamos del espíritu con el que nuestra Iglesia nos urge a este servicio especial la letra queda muerta en el papel que se pondrá amarillo por la indiferencia del agente de pastoral. Necesitamos ya una nueva evangelización del mundo juvenil: nueva en su ardor, métodos y expresiones (San Juan Pablo II); ya no queremos planes que ponen parches a descontinuados modelos evangelizadores que si bien respondieron en su momento a la realidad juvenil hoy no hablan a una nueva generación. Nos esforzamos en reventar odres gastados con vinos nuevos y seguir descosiendo vestidos viejos con retazos r...